

LA CERTIFICACION COMO HERRAMIENTA PARA MEJORAR LA CALIDAD DEL PRODUCTO O SERVICIO OFRECIDO.
En un mercado cada vez más exigente, donde las empresas tienen que adaptarse a las nuevas realidades, la metodología de trabajo y políticas de calidad son herramientas muy importantes para mejorar la eficiencia del desempeño de las mismas y que puedan obtener mejores resultados.
Para esto, a través de las diferentes certificaciones en calidad como son las normas ISO las empresas pueden alinear su organización dando a conocer su política de calidad, la metodología de realizar los trabajos y hacia a donde se encamina la organización.
Específicamente la norma de calidad ISO 9001:2015, a punta a la calidad de los procedimientos dentro de las organizaciones, en el marco de la misma se establecen la misión y visión de la empresa y cuál es su política de calidad para cumplir las metas.
La metodología para obtener la certificación dentro de la norma descripta, implica, fijar el organigrama organizacional, descripción de todos los procedimientos que se quieran certificar, análisis de los riesgos dentro de la organización asociados a los procedimientos descriptos, un análisis de fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas (FODA), definición de perfiles de las personas implicadas para llevar la tarea, establecimiento de objetivos y un plan de capacitación anual. Todo esto tomando en cuenta siempre todos los agentes que interactúan con la organización, tanto internamente como externos, estos son; accionistas, clientes, proveedores, personas que trabajan en la misma, organismos reguladores y la sociedad civil donde opera la misma.
Una vez realizados todos estos trabajos y fijados tanto la misión, como la visión y objetivos, se trabaja en un proceso de mejora continua donde se determinan cuáles son los procedimientos a mejorar, cual es el perfil más idóneo para cumplir con la tarea, análisis de errores u omisiones que se puedan generar mediante el análisis de no conformidades de alguno de los agentes anteriormente descriptos y el cumplimiento de los objetivos establecidos.
Creemos que este tipo de herramientas ayudan a mejorar la calidad del servicio o producto ofrecido, alinea de cierta manera a la organización, estableciendo con claridad tareas para cada uno dentro de la misma y estableciendo objetivos hacia donde se dirige toda la organización.
A nivel del estudio tenemos como premisa ofrecer un servicio de calidad, donde el cliente pueda obtener una respuesta fundamentada acorde a sus necesidades, para ello desde el año 2017 venimos trabajando para obtener la certificación ISO 9001:2015 la cual esperamos contar con la misma en los próximos meses, fortaleciendo nuestro compromiso descripto hacia la calidad del servicio ofrecido y nos alienta a seguir mejorando y agregando nuevos servicios para la satisfacción de nuestros clientes.
Autor Cr. Andrés Migliaro